20 Dic Navidad sin alcohol, el brindis perfecto
La Navidad, con su magia y su alegría, es una de las festividades más esperadas del año. Las luces brillan en las calles, las casas se llenan de adornos y el aire fresco invita a reunirse con aquellos que más queremos. Y aunque muchos esperan esta época para disfrutar de un buen vino, cava o cócteles festivos, hay quienes prefieren disfrutar de la Navidad sin alcohol. Y lo cierto es que hay muchas maneras de brindar y disfrutar de las celebraciones sin perder ese toque especial de las fiestas. Este año, te invitamos a descubrir cómo puedes celebrar con sabor y sin preocuparte por el alcohol.
El Origen de la Navidad: Un Brindis de Tradiciones
La Navidad está llena de tradiciones, muchas de las cuales siguen vivas hoy en día. Aunque la celebración religiosa de la Navidad tiene raíces cristianas, las festividades alrededor del solsticio de invierno preceden a la era cristiana. Los antiguos romanos celebraban las Saturnalias, una festividad que duraba varios días, donde las familias se reunían, intercambiaban regalos y disfrutaban de grandes banquetes. En estos banquetes, el vino era uno de los protagonistas, pero también era común encontrar bebidas especiadas y dulces que acompañaban las largas noches de invierno.
Hoy en día, la tradición de brindar sigue viva, pero las opciones para hacerlo han evolucionado. Si bien el vino o el champán son clásicos, las alternativas sin alcohol ofrecen la misma magia, sin los efectos del alcohol, para que todos puedan disfrutar sin limitaciones.
Entrantes Navideños: Un Toque de Frescura
Una tradición arraigada en la cocina española durante estas fechas es que el pavo sea el plato estrella. El origen de esta costumbre se remonta a la Edad Media, cuando también se servían cisnes y otras carnes de caza. El pavo, al ser una carne distinta a las consumidas habitualmente, representaba el esfuerzo por ofrecer lo mejor en la mesa durante una ocasión tan especial.
Hoy en día, el pavo simboliza unión y abundancia, ocupando un lugar destacado en el centro de la mesa navideña, donde se congrega la familia. Las cenas navideñas no se tratan solo de grandes platos, sino también de esos pequeños momentos al inicio, cuando las conversaciones fluyen, los aperitivos llegan a la mesa y el ambiente empieza a llenarse de magia.
Castillo de Salobreña, un mosto de uva sin alcohol, es la bebida perfecta para acompañar esos primeros bocados. Al igual que las antiguas festividades de invierno, donde las bebidas dulces y afrutadas eran una constante, el mosto de uva es refrescante, natural y tiene ese toque afrutado que recuerda a los vinos más finos, pero sin el alcohol.
En muchos países, el mosto de uva se asocia con el inicio de las celebraciones navideñas, siendo una bebida que une a las familias alrededor de la mesa, con su dulzura natural que gusta tanto a grandes como a pequeños.
El Brindis: Magia en Cada Copa
En cualquier fiesta, el brindis es el momento culminante. Es el instante donde todos se reúnen, levantan sus copas y celebran la unión, el amor y la alegría de estar juntos. Un clásico para este brindis es el champagne, esa bebida burbujeante. Se afirma que nació en el silencio de la abadía de Hautvillers (Épernay) como un accidente. Antecedente de los actuales enólogos, el monje francés Dom Pierre Pérignon efectuaba mezclas con los mostos de aquella tierra sin ningún valor o propósito. Fruto de estas combinaciones, casualmente se produjo una segunda fermentación en la botella y la bebida que ahora es sinónimo de celebración fue inventada. Al probarla, Dom Pierre Pérignon comentó estar «probando las estrellas».
Este año, Cloudem y Miovino Premium te ofrecen opciones de espumosos sin alcohol que transforman el brindis en un momento mágico. El espumoso Cloudem es la bebida que todo brindis necesita. Su nombre, que evoca el cielo y la ligereza de las nubes, se traduce en una experiencia burbujeante y llena de sabor. Con sus cuatro opciones —Gold, Bronze, Blue y Rose— Cloudem es un homenaje a la diversidad de sabores que caracterizan las fiestas navideñas.
Según la tradición, un ritual sencillo para empezar el año nuevo con la mejor suerte y atraer riqueza durante el siguiente año consiste en introducir una pieza de oro en el cava o champagne con el que se brinda en Nochevieja. Este año, te proponemos la opción perfecta sin alcohol: Miovino Premium Gold, en botella de oro. Un símbolo de la renovación de la tradición, con una burbuja fina, suave y armoniosa con cuerpo, y una nota de acidez equilibrada.
Copa Final, un Cóctel Sin Alcohol para Cerrar la Noche
En tiempos pasados, las fiestas navideñas a menudo terminaban con grandes banquetes acompañados de licor y dulces. Durante la Edad Media, las bebidas alcohólicas eran muy apreciadas en celebraciones y rituales. Sin embargo, hoy en día, existen opciones sofisticadas para disfrutar de cócteles únicos sin el alcohol. Ginsin, la ginebra sin alcohol con cuatro sabores únicos, es la opción perfecta para la copa final de tu celebración.
La historia de la ginebra es fascinante: en el siglo XVII, el médico holandés Franciscus Sylvius fue quien, accidentalmente, dio con la receta de la ginebra moderna mientras intentaba crear una medicina a base de enebro. Aunque la ginebra se originó como una bebida medicinal, pronto se convirtió en una de las más populares en Europa. Durante el reinado de Guillermo de Orange, la ginebra se convirtió en una bebida nacional de los Países Bajos, y de allí se extendió a Inglaterra, donde se popularizó de tal manera que, en el siglo XVIII, se desató la «Guerra del Gin» debido al abuso de esta bebida.
Aunque la ginebra tradicional contiene alcohol, Ginsin ofrece la posibilidad de disfrutar de un cóctel refrescante, pero sin los efectos del alcohol. Con sus opciones de 24 botánicos, 12 botánicos, Tangerina y Strawberry, puedes crear cócteles complejos, afrutados o suaves, perfectos para cerrar la noche con estilo.
Al igual que las antiguas celebraciones que envolvían a la familia y los amigos en torno a una mesa llena de manjares y bebidas, la Navidad moderna sigue siendo un momento para celebrar la unión, el amor y los nuevos comienzos. Este año, puedes disfrutar de la Navidad con un toque de frescura y elegancia, sin preocuparte por el alcohol.
No hay comentarios